Empecé a estudiar qué clase de ejercicio físico tenía que hacer, cuál era el correcto para no dañarme. La verdad es que me encontré muy sola, nadie sabía decirme que clase de ejercicio tenía que hacer, unos me decían que tenía que saltar (pero como, solo pensarlo me cogía miedo a romperme), y mi pregunta era: ¿cómo tengo que saltar?
Con los ejercicios de fuerza con pesas me paso lo mismo, los ejercicios que encontré, no tenían ningún patrón a seguir, no que me explicara qué peso levantar, ni cómo aumentar gradualmente el peso.
Con las clases de aeróbic de bajo impacto encontré algo parecido, eran demasiado fuertes para una mujer con osteoporosis.
Otra pregunta que tenía era: ¿Qué abdominales podía hacer y cómo hacerlos correctamente sin dañarme?. Pero tampoco encontré respuesta.
Otra de las preguntas que buscaba era: ¿Qué movimientos evitar porque son peligrosos?
Yo soy profesora del Método Pilates, pero no sabía qué ejercicios eran perjudiciales para mí, y no encontraba respuesta.
Con la alimentación me paso lo mismo ¿Qué alimentos comer, qué suplementos debo tomar?.
Ya ves, un montón de piezas sueltas que no me daban las respuestas que yo necesitaba.